Webrooming y Showrooming son dos conceptos sobre los que todos los empresarios y emprendedores deben tener nociones. Lo cierto es que con la revolución digital de nuestra época, en la que internet es parte de nuestra vida cotidiana en casi todos los niveles, todos somos webroomers y showroomers.

Con este artículo pretendo acercarte a estos dos conceptos, que quede clara su importancia y su implicación en la decisión de compra de los consumidores actuales.

Webrooming

Primero voy a hablarte acerca del webrooming porque afecta a absolutamente todas las empresas sin distinción del sector, tamaño o categoría.

Así que profundicemos…

El #Webrooming afecta a todas las empresas con independencia del sector #MarketingDigital Clic para tuitear

¿Qué es webrooming?

Explicado de una forma sencilla webrooming es buscar en internet información antes de comprar un producto  o contratar un servicio en un local. Las personas que hacen webrooming buscan información del producto o servicio, sus características, su precio, dónde lo pueden conseguir y se informan de opiniones de otros usuarios, para después ir a la tienda o local a comprarlo o contratarlo.

Todos hemos hecho algún tipo de búsqueda en internet para informarnos antes de realizar una compra, mientras más grande la inversión,  importante el artículo a comprar, o el servicio a contratar, más tiempo le dedicamos a informarnos.

¿Por qué es importante el webrooming para las empresas y los emprendedores?

Ya hemos visto que es un concepto que está muy ligado a los hábitos de los consumidores, el acceso de éstos a internet de alta velocidad desde sus teléfonos móviles ha disparado la tendencia, al punto de que puedes tener un cliente en tu establecimiento buscando información en internet acerca de tus productos.

Lo importante de esto es tener claro que muchos de tus posibles clientes buscarán en internet información acerca de tus productos y/o servicios y si no estás ahí es posible que otra empresa que los ofrezca, o algunos similares, se queden con tu cliente.

Después de saber esto es innegable que el webrooming es importantísimo para tu negocio; pero lo que es importante no es el concepto en sí, sino el hecho de que debes tener presencia online si quieres tener reforzado tu trabajo comercial y de comunicación.

Y me puedes decir “ya, pero mis clientes son mayores de 70 años y no buscan en internet”. Es posible… Pero para las compras o las contrataciones importantes se asesoran o delegan y las personas que se encargarán de alguna de estas funciones lo más probable es que se informen a través de la red.

Esto nos lleva al siguiente concepto.

Los Webroomers

Se les llama “webroomers” a las personas que habitualmente y como norma general buscan información en internet antes de comprar un producto o contratar un servicio. En cierta medida hoy en día todos somos webroomers, nos informamos en internet antes de hacer casi cualquier inversión que tenga un ápice de importancia.

Webroomers, los prescriptores y los influencers

La confluencia de estos dos términos tiene mucha importancia en los negocios, ya que la mayoría de los prescriptores son webroomers.

El prescriptor

Un prescriptor es una persona que tiene la facultad de recomendar un producto o servicio, incidiendo directamente en la decisión de compra del cliente; aclaremos esto un poco con un ejemplo; un médico es un prescriptor por excelencia, si tu médico te dice que compres y consumas un fármaco, no dudas en comprarlo y en consumirlo.

Pero aparte de los médicos existen muchos otros, como fontaneros, electricistas, dentistas, y en general cualquier persona que se le pueda considerar especialista o experto en una materia o disciplina.

Los influencers

Aunque estos pueden tener una categoría propia, para este ejemplo los colocaremos aquí. Un influencer es una persona que por diversos motivos es capaz de influir directamente en las decisiones de consumo de otra persona, es una categoría amplia que abarca desde expertos en un sector, hasta personas cercanas cuyas opiniones tomamos en cuenta. La diferencia principal con los prescriptores es que para nosotros solo deben gozar de credibilidad, es por eso que las personas que muchos seguidores en redes sociales son considerados influencers.

Prescriptores e influencers webroomers

Hay otros prescriptores o influencers más cercanos para todos nosotros que influyen significativamente en nuestras decisiones, lo cual me lleva al meollo de estos términos, que es la “confianza”. Estos prescriptores que para cada persona son diferentes, son las personas en las que confiamos porque consideramos que su criterio sobre esos asuntos es “bueno”, el remedio de la abuela, la película que vio mi amigo el “friki”, el restaurante que me recomendó mi hermana y así muchos otros…

Pero no solo eso, en un mundo tan cambiante e interconectado con una evolución tecnológica tremenda, muchos prescriptores quieren estar al día en las tendencias y el método más rápido que tienen es informarse en Internet y aunque este artículo no vaya de eso, puedes apreciar las ventajas de tener un blog 🙂 .

Teniendo claro qué es el webroming y quiénes son los webroomers, veamos el otro concepto principal de este artículo.

El Showrooming

Esto que suena a feria o exposición, en realidad es lo contrario al webroming y aunque no afecte a tantos consumidores, también es importante tenerlo en cuenta en todo tipo de empresas.

¿Qué es el Showrooming?

El showrooming es informarse sobre el producto o servicio en el local físico (establecimiento), para posteriormente comprar o contratar a través de internet. Las personas que hacen showrooming van a las tiendas o locales comerciales, prueban el producto, se informan acerca de sus prestaciones, características, etc. Y al volver a sus casas realizan la compra o contratación. El auge del internet móvil hace que no necesariamente tengan que volver a casa.

Esta tendencia hace unos años preocupara a las empresas de retail, ya que pensaban que perderían muchos clientes debido a la influencia de internet, así que las más proactivas crearon tiendas online para no perder a los clientes showroomers. Con el tiempo se ha demostrado que hay mercado para todos, hasta el punto de que muchas empresas ofrecen que compres a través de su web pero que retires el producto en su local.

Conociendo todo esto es el momento de preguntarnos.

¿Por qué es importante el showrooming para las empresas y los negocios?

Al igual que el webrooming la importancia del término radica en los hábitos de consumo actuales. Para algunas personas existe la percepción de que en internet los productos y muchos servicios son más económicos, cuando la realidad es que no necesariamente tiene que ser así, aunque los negocios pequeños tienen grandes dificultades para competir en precio con las grandes empresas y por lo general más costes estructurales que las tiendas online.

Para paliar esta situación la mejor forma es ofrecer valor añadido a tus clientes, por esta razón siempre digo que en la actualidad todas las empresas son de servicios, ya que dada la cantidad de ofertas que existen es muy difícil diferenciarse por precio o por producto.

Un dato curioso para este punto es que en 2015 el 19% de las compras que se realizaron fueron a través de internet y si bien todavía el porcentaje es relativamente bajo, la tendencia va en alza. Por eso al principio te decía que el webrooming en más habitual que el showrooming.

Mira éste artículo del país sobre el crecimiento del comercio electrónico y este otro de cetelem sobre el crecimiento de las compras a través del móvil.

Los Showroomers

A estas alturas está claro que se le llama showroomer a las personas que se informan en los locales comerciales y posteriormente realizan la compra o contratación a través de internet.

Los Showroomers, los prescriptores y los influencers

Teniendo claro lo que es un prescriptor y un influencer, aquí hay que destacar que muchas veces por la inmediatez de la prescripción y la urgencia en la necesidad del cliente, es difícil que se recomiende comprar en internet. Sin embargo para algunos productos o servicios sí podemos apreciar que los prescriptores influyan en la compra online.

Prescriptores e influencers showroomers

Este aspecto afecta profundamente a los negocios online y sobre todo a los que son muy especializados, ya que los negocios locales de cola larga (long-tail) es decir los que se centran en nichos de mercado muy específicos no son muy indicados para localidades que tienen una población reducida, aunque existen excepciones.

Veamos esto con un ejemplo, supongamos que en una población hay 15.000 habitantes, es posible que encontremos una tienda de artículos deportivos, un poco más complicado encontrar una especializada en bicicletas de carretera, pero casi imposible una que se especialice en guantes y zapatos especiales para el ciclismo. Esto es sólo un ejemplo, pero en este caso podemos apreciar que un influencer de esa población digamos un entrenador de ciclismo, o un prescriptor digamos un fisioterapeuta, por seguir en el ejemplo, muestra una zapatillas de bici a un ciclista o en sus redes sociales y éstas no se venden en el pueblo, puede que recomiende una página en Internet donde se puedan adquirir. Ahora pensemos en otros negocios como medicina naturista, alimentación ecológica o tecnología.

Webrooming Vs Showrooming

Hoy en día prácticamente todos los consumidores somos webroomers y alguna vez hemos comprado algún artículo en Internet que vimos en alguna tienda o incluso hemos contratado algún servicio.

Está claro que el webrooming está más generalizado, hasta el punto de que hoy en día nos informamos prácticamente de cualquier cosa a través de Internet, llevamos la ventana hacia la información en el bolsillo.

No obstante hay que decir que los hábitos en el consumo hoy en día son diferentes a los de hace una década y mucha más si nos alejamos 2 o 3 décadas. Por eso creo que es mejor e importante que profundicemos en nuestra comparativa confrontando estos dos términos con otros con los que están relacionados.

Webrooming vs Showrooming y la influencia del social media en los hábitos de consumo actuales

Webrooming y showrooming son dos términos más antiguos que el social media, pues éstos aparecieron prácticamente al mismo tiempo que las tiendas online, por otro lado social media es un término que apareció con la evolución de internet hacia la web 2.0.

Pero en este mar de información y consumo no podemos tener un pensamiento lineal con respecto a cómo un cliente detecta una necesidad, dónde piensa satisfacer sus necesidades y dónde se informará. Por eso en la actualidad todas las empresas deben abarcar una gran variedad de medios para no quedarse sin la venta o peor aún sin clientes.

Podríamos estar horas y horas buscando analizando todas las posibilidades que tiene una persona para cubrir sus necesidades y el camino que recorre desde que la detecta. Pero solo te voy a poner un ejemplo que tiene que ver con estos 3 términos.

Ejemplo de Webrooming vs Showrooming y Social Media

Una persona ve en Facebook una publicación que comparte un conocido en la que está comiendo en un restaurante y le apetece una hamburguesa como esa (detecta la necesidad), el siguiente fin de semana busca en internet hamburgueserías en su ciudad (webrooming), al encontrar una que le llama la atención entra en su Instagram y ve los platos y hamburguesas que preparan (webrooming en medios sociales), luego entra en el facebook del local para ver las opiniones y al final decide ir. Le gusta tanto su experiencia que hace un tablero en su Pinterest con las fotos de ésta.

A las 3 semanas tiene invitados en casa y está tan contento con su experiencia en el restaurante, que decide comprar en Just Eat hamburguesas para sus invitados (showrooming).

Este es sólo un pequeño ejemplo de la repercusión que tienen estos términos y los medios sociales, podríamos hacer cientos de ejemplos como este, pero lo importante de este ejemplo es que queda claro que todas las empresas deben tener estrategias transmedia para tener efectividad a la hora de llevar a cabo tácticas de marketing.

Las empresas deben tener #EstrategiasTransmedia para optimizar sus tácticas de #marketing Clic para tuitear

Mira este artículo en el que te propongo tácticas combinadas de marketing digital y tradicional

Por eso cuando me planteé los servicios de mi empresa, configuré estos 3 relacionados directamente con el marketing digital:

Mejora Tus Redes Sociales

Mejora Tu Web

Mejora Tu SEO

Webrooming Vs Showrooming en Infografía

Webrooming vs Showroom

Espero haberte ayudado y como siempre siéntete libre de comentar lo que creas necesario.

También si te pareció interesante por favor compártelo en tus redes 😉

5/5 - (4 votos)