Comienza la primavera y es una buena excusa para lanzar campañas de Marketing 🏵
Termina la frase “Es primavera en El…”, ¿está clara la idea no?
Muchas personas están esperando esta época en la que todo florece, es un momento ideal para lanzar campañas de captación de nuevos clientes y conseguir así aumentar nuestras ventas 💰
Sea cual sea tu sector o modelo de negocio te puedes aprovechar de ese «rebufo» de buen rollo que embriaga a las personas 💃
Contenidos del post
- 1 Vídeo 5 Tácticas de Marketing para PYMES en Primavera
- 2 Te voy a dar 5 ideas de campañas de Marketing para que pongas en marcha esta primavera
- 3 1.- Lanza un concurso con suscripción para un embudo de venta
- 4 2.- Crear oferta de productos primaverales
- 5 3.- Crear ofertas de servicios que tengan que ver con la primavera
- 6 4.-Lanzar una campaña de productos de temporada primavera – verano
- 7 5.- Lanzar una campaña de captación para clientes de temporada
Vídeo 5 Tácticas de Marketing para PYMES en Primavera
Te voy a dar 5 ideas de campañas de Marketing para que pongas en marcha esta primavera
Cualquiera de estos 5 consejos seguro que te viene bien para hacer una o varias campañas de captación de clientes esta primavera.
Quizás también te interesen estos consejos para aumentar las ventas de tu negocio.
1.- Lanza un concurso con suscripción para un embudo de venta
El funcionamiento es sencillo, lanza un concurso desde tu web, mejor si es desde una landing page, en el que para participar te tienen que dejar el email y otros datos necesarios (según tu negocio).
Para potenciar su alcance envíalo a tus suscriptores y haz publicidad en Google y en las redes sociales
Lo ideal es que el concurso sea como mucho durante 15 días y que el premio sea interesante, es decir ráscate el bolsillo, puedes utilizar como reclamo el producto o servicio que quieres vender.
Después de realizar el concurso crea una serie de emails que enviarás a los participantes, con ofertas y descuentos si compran tu producto en un plazo de tiempo.
Esta es una buena forma de captar a personas que obviamente necesitan o están interesadas en el producto que has ofrecido.
2.- Crear oferta de productos primaverales
Muchas empresas cambian sus productos con la temporada, en este caso se trata de hacer ofertas de “productos gancho” para atraer a nuevos clientes.
Basta con hacer un descuento, un regalo o una promoción agrupando varios productos de temporada.
3.- Crear ofertas de servicios que tengan que ver con la primavera
Puedes preparar un servicio especial para esta temporada, o hacer una oferta con algún servicio secundario que ayude determinar la decisión de compra.
En mi caso igual que el año pasado estoy preparando una promoción para hostelería, que será una mezcla de varios servicios.
4.-Lanzar una campaña de productos de temporada primavera – verano
En este caso el tema no va de ofertas, sino de difusión. Así que el enfoque está en dar a conocer tus productos de primavera – verano.
Puedes realizar tu campaña en diferentes plataformas Redes Sociales, Google, Flyers, entre otras muchas. Incluso plantearla con tácticas que mezclen markeing on y offline.
También puedes apoyarte en “Influencers” de tu sector para aumentar el reconocimiento de tu marca y el posicionamiento.
5.- Lanzar una campaña de captación para clientes de temporada
Así como hay productos de temporada, también hay clientes de temporada, es decir clientes que consumen tus productos o contratan tus servicios en mayor medida a partir de la primavera.
El funcionamiento es como el caso anterior, pero haciendo mucho hincapié en tus distintas “buyer persona” y sus necesidades.
Este es el caso de empresas relacionadas con el turismo, servicios al aire libre, días especiales, y todo lo relacionado con el aumento de consumo de un determinado tipo de clientes a partir de o en la primavera.
Espero que estos consejos te sean de ayuda y recuerda que las acciones puntuales por sí solas no mejoran la situación de tu empresa, deben ser parte de una estrategia global con objetivos amplios 😉
Es interesante aprovechar todo lo que nos rodea para mejorar nuestra tasa de conversión, la primavera, la navidad, el verano, son elementos ambientales y socio-culturales que se asocian al cambio y que empujan al comprador a la conversión. No aprovecharlo es desperdiciar una gran oportunidad para darle un empujón a tus ventas.
Totalmente de acuerdo Andreas, Gracias por tu comentario.