[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Contenidos del post
Elegir las redes sociales en la que vas a invertir tu tiempo y tu esfuerzo es una parte fundamental de tu estrategia de social media. Existen una gran cantidad de redes sociales, aunque todos conocemos las más utilizadas del mundo, si no las conoces mira este artículo donde explico para qué sirve cada red social.
Pretender estar en todas las redes sociales sin interactuar, es un error, porque en vez de generar confianza, vamos a dar la impresión de dejadez por parte de la empresa.
Para empezar es importante tener claro qué queremos conseguir con nuestra estrategia de social media. Pues si bien el fin es aumentar los ingresos de la empresa, en las redes sociales no podemos perseguirlo intentando vender directamente desde éstas, porque podemos conseguir el rechazo hacia nuestra marca. Así pues, debemos buscar objetivos como fortalecer el branding, abrir canales de feedback para generara egagement, humanizar nuestra empresa, aportar credibilidad, entre otros objetivos.
Es importante que en tu social media plan contemples todas estos objetivos y los priorices, de manera que el esfuerzo dedicado en los trabajos creativos sean coherentes con lo que perseguimos en las redes sociales.
Otro aspecto importante para elegir la red social en la que vas a tener presencia, es coordinar cuatro factores fundamentales para cualquier estrategia, dichos factores son el tiempo, los recursos, el conocimiento de la red y el perfil de nuestros clientes potenciales.
Ahora vamos a profundizar en cada factor para ir sacando en claro cómo determinar la red social que es más conveniente para la empresa.
El tiempo, este factor es importante porque hay redes sociales a las que necesitas dedicarle mucho tiempo y esfuerzo, para tener la profundidad y relevancia deseada. Por ejemplo, generar contenido para Pinterest si no tienes muchos conocimientos de diseño, te llevará más tiempo quizás, que si creas contenido para instagram y es posible que encuentres perfiles de usuarios similares en ambas redes (de hecho en España Instagram tiene más usuarios).
El tiempo que vas a dedicar a una red, también es importante porque hay redes sociales en las que tienes que tener una interacción constante como es el caso de twitter.
Existen varias herramientas para optimizar el tiempo o para programar la publicación de contenido en redes sociales, sólo que debes monitorizarlas constantemente, ya que de no hacerlo, puedes tardar mucho en dar respuesta a tus clientes o usuarios y en algunas redes sociales eso está mal visto.
El tiempo ⌚es un factor fundamental a la hora de elegir #RedesSociales Clic para tuitearLos recursos
hablar de recursos es un poco genérico pues aquí englobamos el personal, los equipos informáticos y el dinero que destinaremos a comunicación a través de las redes sociales en nuestro “social media plan”.
Deben tener ciertas cualidades que son necesarias para esa gestión, como son la capacidad de comunicación, resilencia, creatividad, buena actitud hacia las críticas, asertividad y conocimientos profundos del funcionamiento de las redes sociales que gestionan, los clientes y el negocio.
#resilencia, #creatividad, #BuenaActitud hacia las críticas y asertividad = #CommunityManager? Clic para tuitearPara gestionar las redes sociales no hacen falta equipos informáticos muy avanzados, basta con dotar a tu equipo con lo básico para trabajar como ordenador, móvil y si la cámara del móvil no es buena, una cámara de fotos. El ordenador debe tener características que permitan trabajar con soltura programas de diseño y navegar por internet.
Puede que tu presupuesto sea mínimo pero algo de inversión debes tener en las redes sociales si decides estar en ellas; el mejor ejemplo de esto lo tenemos con el facebook, si optimizas bien la publicidad que realizas en esta red, conseguir alcance te puede salir incluso más económico que realizar una fotocopia, pero si el contenido no es bueno, lo que va a pasar es que no vas a conseguir la profundidad que pretendes y por ende los objetivos.
Para conseguir mayor profundidad en las #RedesSociales hay que invertir en #publicidad Clic para tuitearLa formación es fundamental en este caso, también es importante la experiencia y el aprendizaje constante pues las redes sociales siempre están cambiando sus algoritmos para mejorar la experiencia de sus usuarios.
Un ejemplo de la importancia del conocimiento en el funcionamiento de una red social es la parte del último párrafo del sub apartado de los recursos donde te comento “si optimizas bien la publicidad que realizas en facebook” pues si la optimizas mal, puede que no llegues a tu perfil de clientes y desperdicies recursos o que las interacciones te salgan excesivamente caras.
Así pues, si no conoces una red social, obtén un poco de formación sobre ésta antes de embarcarte en interactuar con tus clientes a través de ella.
He dejado lo más importante para el final, todas las estrategias de tu empresa deben tener en el centro a tus clientes. Ya que son la razón de ser de tu negocio, debes elegir la red social dónde haya más cantidad de clientes potenciales y sus interacciones estén de acuerdo con los objetivos perseguidos.
Pero profundicemos en este tema, ¿cómo puedo saber que las interacciones de mis clientes van a ser las que persigo en esa red social? Bueno la respuesta a esta cuestión va definida en parte por la red social y en parte por el cliente que buscamos.
Vamos con un ejemplo, si te dedicas a vender productos para profesionales lo normal es que busques tener presencia en Linkedin, pero en esta red está mal visto publicar ofertas o intentar vender directamente, así que lo mejor que podemos hacer es buscar optimizar nuestro embudo de conversión desde Linkedin haciendo que nuestros usuarios sean atraídos por nuestro contenido hacia nuestra web o nuestra tienda online.
De nuestros clientes debemos conocer, su edad, ubicación, gustos, necesidad que cubrimos y valor que le aportamos, así será más sencillo determinar la red social donde encontraremos más clientes potenciales.
Conocer la edad, ubicación, gustos, necesidades de nuestros clientes? es básico en #SocialMedia ❤ Clic para tuitearMuchos clientes me dicen que ellos no tienen tiempo para dedicárselo a las redes sociales, en algunos casos es preferible externalizar la gestión para ahorrar tiempo y recursos, pues normalmente es más caro contratar una persona para la plantilla de la empresa que a un especialista externo; si ese es tu caso puedes ver mis servicio de Community Manager y Social Media Manager para la provincia de Alicante.
Es importante tener una Web como centro neurálgico para nuestra estrategia de Marketing Digital, pues será como la base de operaciones desde la que pondremos en marcha las diferentes tácticas.
Espero que te haya servido este artículo, siéntete libre de aportar lo que desees en los comentarios y si te gustó agradezco que lo compartas en tus redes sociales ;-)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Quizás también te interese
[/vc_column_text][vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»3″ orderby=»rand» item=»masonryGrid_OverlayWithRotation» grid_id=»vc_gid:1451310067397-bc46a3632d515188999e1092c617d95a-10″][/vc_column][/vc_row]